Gases Industriales de Cuba

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Héroes gaseros

 

¿Conoce usted al ejército de trabajadores que salvan vidas? ¿Conoce a los héroes anónimos que no escatiman en horarios? ¿Conoce usted de los hombres y mujeres que en tiempos de grandes dificultades eligieron luchar y batallar con la certeza de vencer? ¿Conoce usted a las Marianas y los Maceos de estos tiempos? Llegado a este punto usted pensará que hablamos de nuestro ejército de batas blancas, de nuestros galenos y su encomiable labor, pero hay otros héroes que, por estos días, se les ha visto entregar y repartir ilusiones y esperanzas. 

Comprometidos con la Patria

La bandera de Proeza Laboral, que confiere la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a centros de trabajo destacados, fue entregada a la Empresa Nacional de Gases Industriales de Cuba.                           Durante la ceremonia de abanderamiento, la directora general de la empresa, Yamilet Fuentes, resaltó el trabajo de ese centro perteneciente a la industria química en el enfrentamiento a la Covid-19. Dijo que el reconocimiento responde a los resultados alcanzados en los últimos meses por el aseguramiento y sostenibilidad de productos químicos fundamentalmente  en los centros de salud del país.    Fuentes resaltó entre las acciones más importantes el aseguramiento de oxígeno y nitrógeno para la producción de medicamentos en las instituciones pertenecientes al grupo empresarial BioCubaFarma.         El abanderamiento estuvo a cargo del miembro del Secretariado Nacional de Trabajadores de la Industria, Armando Álvarez y el vicepresidente primero del Grupo Empresarial de la Industria Química, Leonardo Arevich.                                                                                         Con más de tres décadas de existencia, Gases Industriales asegura la producción y distribución del oxígeno, nitrógeno y el hipoclorito de sodio a hospitales, la industria alimentaria, entre otros centros.

Por. Leanny Vistel Pérez

 

 
 
Scroll Up